El burro o el asno es un animal doméstico que se encuentra dentro de la familia de los equinos. estos animales al ser domésticos han sido utilizados por el hombre como animales de carga y como cabalgadura.
En reproducción las burras permanecen preñadas durante aproximadamente un mes más que las yeguas. Los equinos suelen ser más fértiles que los burros.
Los caballos y burros pueden aparearse entre sí. Si la madre es una yegua, al bebé se le llama mula, y si la madre es una burra, al bebé se le llama burdégano.
PUBERTAD
Las burras inician su vida reproductiva 2-3 años de edad y pueden reproducirse en cualquier época del año aunque, generalmente no lo hacen en primavera, hasta los 18-20 años.
El celo de la burra es fácilmente, identificable puesto que esta al sentir cerca al garañón comienza a abrir y cerrar su boca con los dientes exhibidos de una forma muy particular (remascado), la cabeza permanece baja y las orejas caídas. Adicionalmente, cuando la burra en celo se encuentra en rebaño con otras de su misma especie, puede ocurrir que algunas de estas la persigan y la monten como un garañón.
Las burras juegan un papel más dinámico en el cortejo que las yeguas, donde se incluye acercarse al burro frecuentemente, orejas hacia atrás, sonidos fuertes, chasquido de la boca, eversión rítmica del clítoris, micción en pequeñas cantidades y posición para la monta.
CICLO ESTRAL
Las burras entran en celo en primavera o inicios de verano, cuando tiene un año de edad y su duración varía entre 2 y 7 días. Si no hay gestación después de la monta la burra entra en nuevo celo 2-3 semanas después.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario